Bases del programa STARTinnova

El Diario Montañés organiza el programa de emprendimiento STARTinnova, en su décima edición, dirigido a estudiantes de bachiller y ciclos formativos de Cantabria, para fomentar comportamientos emprendedores entre los jóvenes a través de una formación e-learning y el contacto con la realidad empresarial de la mano de una empresa mentora que apadrina la participación del centro.

Participantes

El programa está dirigido a los alumnos matriculados que estén cursando 1º y 2º de bachiller, y ciclos formativos de grado medio y superior de todos los centros educativos de Cantabria, ya sean públicos, privados o concertados.

Cada centro podrá formar tantos grupos como desee, constituido cada uno de 3 a 5 miembros. El número de tutores encargados de esta acción será asignado en todo momento por el centro, siendo quien vele porque estos cumplan los plazos de cada bloque formativo, así como entrega del trabajo final.

Tutores y formación

  1. El número de tutores involucrados en STARTinnova será definido por el centro educativo. Es aconsejable que exista un mínimo de 2 personas para que puedan repartirse tareas y atender a los alumnos si el número de participación es elevado.

Accesos a la plataforma

  1. A cada tutor/a se le facilitará un acceso a la plataforma academy.eldiariomontanes.es (a través del e-mail facilitado) para la supervisión y control del avance de sus alumnos. Del mismo modo, cada estudiante recibirá por correo electrónico sus claves de acceso personales necesarias para entrar en su propia sesión formativa.
  2. El nombre del grupo no podrá hacer ninguna alusión al nombre del centro ni hacer uso de nombres genéricos como Grupo 1, Grupo A, etc. Deberá identificarse con un nombre propio inventado al efecto (ej. Los Linces). Es obligatorio rellenar todos los campos y el envío de una fotografía del equipo.

Dinámica del programa

La décima edición del programa STARTinnova se realizará de acuerdo con la siguiente propuesta de fases y fechas recomendadas. Si algún grupo de trabajo avanza en el programa con una velocidad superior a la propuesta, podrá ir desbloqueando cada fase sucesiva a medida que avanza en el desarrollo de su idea de negocio.

  1. Del 24 al 6 de noviembre tendrá lugar la primera fase del programa STARTinnova, Detección de ideas de negocio. Durante estas semanas, el alumno deberá acceder desde su perfil a la plataforma academy.eldiariomontanes.es para comenzar su formación e ir conociendo el contenido referente a como encontrar ideas para iniciar un proyecto de emprendimiento, visionando todo el contenido multimedia y resolviendo las actividades que se proponen.
  2. Del 7 al 27 de noviembre tendrá lugar la segunda fase del programa STARTinnova, Análisis de las ideas de negocio. Durante estas semanas, el alumno recogerá datos de varias fuentes para comprobar el mercado, los competidores, los clientes potenciales y todos aquellos ámbitos del entorno que pueden afectar a su futuro proyecto, visionando todo el contenido multimedia y resolviendo las actividades que se proponen.
  3. Del 28 de noviembre al 11 de diciembre tendrá lugar la tercera fase del programa STARTinnova, Diagnóstico de la idea de negocio. Durante estas semanas, una vez que el alumno ha seleccionado su idea de negocio ganadora en base al análisis realizado en la fase anterior, llega el momento del veredicto. El alumno debe decidir si puede llevar a cabo el proyecto de emprendimiento para la idea seleccionada. Para ello, deberá visionar todo el contenido multimedia y resolver las actividades que se proponen.
  4. Del 12 de diciembre al 15 de enero tendrá lugar la cuarta fase del programa STARTinnova, Estrategia. Durante estas semanas, el alumno definirá el modelo de negocio de su proyecto de emprendimiento, la estrategia a seguir una vez puesto en marcha y la cartera de productos/servicios que ofrecerá su proyecto. Para ello, deberá visionar todo el contenido multimedia y resolver las actividades que se proponen.
  5. Del 16 de enero al 10 de febrero tendrá lugar la quinta fase del programa STARTinnova, Plan de acción. Durante estas semanas, el alumno, paso a paso, qué acciones debe llevar a cabo para lanzar su proyecto y hacer que sea rentable y sostenible a lo largo del tiempo. Para ello, deberá visionar todo el contenido multimedia y resolver las actividades que se proponen.

El viernes, 10 de febrero de 2023 será la fecha límite para enviar, a través siempre de la plataforma, el documento final del trabajo.

  • Durante los días del 13 al 23 de febrero de 2022 se impartirá el ‘Taller de Comunicación’en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés para todos los grupos participantes que deseen asistir.
  • El viernes 3 de marzo de 2023 se harán públicos los diez trabajos finalistas. Los que mayor calificación han recibido por parte del comité evaluador.
  • El jueves 23 de marzo de 2023, tendrá lugar la Defensa de los proyectos donde cada grupo finalista presentará su idea ante un comité de expertos.

Los ganadores se darán a conocer en la Entrega de Premios, que se celebrará a finales de marzo de 2023.

Preinscripción

El plazo de preinscripción para participar en el programa será desde el 27 de junio hasta el 25 de septiembre de 2022 a través del formulario de preinscripción.

Inscripción

Para la inscripción en firme del centro será necesario que éste cuente con una empresa mentora que apadrine su participación y formación. Una vez conseguido, se formalizará esta relación con la firma del convenio del centro, su empresa mentora y El Diario Montañés.

Valoración

Selección de los trabajos finalistas. El comité evaluador, miembros de la Universidad de Cantabria, evaluarán de forma ciega cada trabajo entregado; es decir, en ningún momento conocerán el nombre del grupo ni centro educativo al que pertenece la idea presentada. De esta manera, se mantendrá la imparcialidad y objetividad, siguiendo todos unos criterios de calificación comunes, previamente definidos y explicados.

Defensa de los proyectos finalistas. Un comité de expertos tomará nota de los diferentes puntos a valorar de la exposición, así como de los 5 minutos de preguntas que realizarán a los alumnos una vez haya concluido su exposición.

Mención Acefam. De manera paralela e independiente al comité de expertos, las Asociación Cántabra de la Empresa Familiar fallará el proyecto merecedor de su mención entre los diez grupos finalistas.

Categorías

El gran alcance que STARTinnova ha registrado entre los estudiantes de formación profesional de grado superior, y para mantener un equilibrio entre el nivel de estudios y de edad de los participantes, las categorías son las siguientes:

  • Mejor Proyecto STARTinnova Bachiller / Grado Medio 2022-2023.
  • Mejor Proyecto STARTinnova Grado Superior 2022-2023.
  • Mejor Proyecto STARTinnova Mentores 2022-2023.

Premios

STARTinnova es un programa de emprendimiento pensado para jóvenes estudiantes. Desde El Diario Montañés, el centro participante y la empresa mentora pondremos en valor la oportunidad de aprender a trabajar en equipo, que los estudiantes confíen en que sus ideas pueden materializarse si son desarrolladas, y que en nuestra sociedad existen necesidades que satisfacer, pudiendo ser éste el perfecto punto de partida para que sus inquietudes contribuyan a encontrar soluciones para ellas.

No obstante, somos conscientes de que es muy motivante contar con un reconocimiento más allá de la decisión de un tribunal de expertos, y es por ello que El Diario Montañés premiará a los estudiantes que se proclamen ganadores en cada una de las categorías con un regalo tecnológico dentro de diferentes artículos que se les ofrecerán.

También, el centro de estudios y la empresa mentora verán reconocidos su compromiso, apoyo y dedicación a los equipos participantes.

  • Mejor Proyecto STARTinnova Bachiller / Grado Medio 2022-2023 | Premio en metálico de 4.500€ para el centro + Viaje de estudios para los estudiantes + 3.000€ en campaña publicitaria para el mentor.
  • Mejor Proyecto STARTinnova Grado Superior 2022-2023 | Premio en metálico de 4.500€ para el centro + Viaje de estudios para los estudiantes + 3.000€ en campaña publicitaria para el mentor.
  • Mejor Proyecto STARTinnova Mentores 2022-2023 | Premio en metálico de 3.000€ para el centro + Viaje de estudios para los estudiantes + 3.000€ en campaña publicitaria para el mentor.

La Asociación Cántabra de la Empresa Familiar colabora con el programa, otorgando una mención especial a uno de los proyectos finalistas.

  • Mención Acefam. Premio metálico de 1.500€ para el centro, que éste traducirá en material tecnológico o experiencia formativa para los alumnos ganadores, y visita organizada con el grupo ganador y el equipo docente a una empresa pionera en su sector.

Además, todos los alumnos y tutores involucrados en STARTinnova recibirán:

  • Diploma acreditativo para los alumnos.

* eldiariomontanes.es se reserva el derecho de modificar cualquiera de los apartados antes descritos en estas bases

** La cuantía de los premios se verá modificada en un 50% menos en caso de no superar la inscripción de un mínimo de 15 centros.

Para cualquier duda, se puede contactar con el equipo de coordinación de STARTinnova a través de este formulario.

Derechos de propiedad intelectual y de explotación

El presente contrato no otorga ni al mentor ni a EDITORIAL CANTABRIA, S.A. más derechos que los especificados en el acuerdo segundo. Por lo tanto no tendrán ningún derecho de propiedad intelectual o industrial sobre los proyectos empresariales, sin perjuicio de los acuerdos que sobre ellos pudieran suscribirse con los propietarios de los mismos.